Curso Personalidad (No es lo mismo que gilipollas)

Esto no es para artistas frágiles.

 La música no es un hobby. Aunque estoy harto de escuchar esa mierda de esto es porque me gusta por hobby, un hobby no se muestra al mundo reclamando no sé qué, pero vale, será un pasatiempo… No es para “ver qué pasa” ni para “hacer lo que te gusta”, es conseguir vivir de esto, eso ya lo hacen millones… y nadie les escucha.

Esto es un negocio de atención y resultados. Tener personalidad no es hablar más fuerte. Es hablar con más claridad, es saber quién eres, qué defiendes, y cómo lo dices. No para molestar, sino para impactar. Para diferenciarte y si no estás dispuesto a operar como un atleta mentalmente, estás perdido desde antes de subir la primera publicación.

Mentalidad de guerra:

(Sí, esto no es para frágiles. Si te duele, es por algo)

Hablemos claro:
Tener talento no significa una mierda si no estás dispuesto a trabajar con disciplina.
Hay miles de músicos con canciones increíbles…y cero resultados.

¿Por qué nadie te escucha?

Porque estás tratando de competir con artistas que viven, duermen y respiran su mensaje, de su manera de ser, de su estilo de vida, del concepto que vendieron… Esto es un negocio de atención y la atención no se consigue siendo “auténtico”, se consigue siendo estratégico, constante y brutalmente disciplinado.

Y tú todavía estás viendo si subes algo esta semana. Esto es entrenamiento, constancia y sistema. Talento sin estructura es masturbación creativa y si lo tuyo es subir cuando te apetece o crear cuando fluye…mejor quédate en casa tocando para tus gatos, los que están ganando no son mejores, están más enfocados.

(O como yo lo llamo: El cementerio de los buenos músicos sin cojones)

Haces música buena que nadie escucha.

Porque no entiendes cómo funciona la mente de un ser vivo, ellos no saben quién eres, no les das motivo para importarle y no es porque no valgas, es porque no entiendes cómo funciona un ser humano, las personas no conectan con una canción, conectan con una historia, una cara, una actitud, un mensaje.

Estás agotado sin ver resultados.

Porque trabajas sin método. Haces, subes, esperas, pero nadie te enseñó a construir atención sostenida. ¿Por qué? Porque estás trabajando sin método, subes una canción, esperas que te den me gusta, te frustras y te preguntas si vale la pena seguir, pero nadie te enseñó a construir una estrategia de atención real que importe a los seres vivos, es normal.

Tu “originalidad” no conecta.

Porque no se trata de ser raro, se trata de ser claro, emocional y útil para alguien. No se trata de ser raro, se trata de ser claro, útil y tener sentimientos, que tu mensaje toque en los corazones y cerebros, que la gente entienda de qué vas en tres segundos.

No generas dinero.

Porque no tratas tu música como un producto y sin producto, no hay ventas. Sin ventas, no hay negocio, y sin negocio, no hay carrera, esto es así pongas como te pongas, quien no entiende esto, le agobia no tener me gustas y quien lo entiende construye su libertad.

No tienes rutina.

Vives de impulsos, sin control de tu contenido, imagen, narrativa ni público objetivo.
No estás construyendo nada. Tu vida creativa depende de tu estado de ánimo. Si hoy estás bien, creas. Si hoy estás de bajón, no haces nada. Y así nunca levantas nada, sin control del contenido, imagen y narrativa, no estás construyendo nada, estás decorando el limbo.

La fórmula no es mágica, es muscular

Esto es como el fitness:
No hay atajos, ni secretos, ni pastillas mágicas.

Solo hay:

Entrenamiento diario = Crear, comunicar, conectar.

Dieta estricta = Eliminar mierda inútil y publicar contenido relevante.

Técnica = Hablar claro, tener estilo, tener mensaje.

Mentalidad = Entender que el éxito no es suerte. Es resultado.

 ¿Qué hace un artista realmente competitivo?

Tiene sistema.

Tiene lenguaje propio.
Tiene hábitos de producción y comunicación.
Tiene objetivos reales, no sueños blandos.
Tiene cojones para sostener su mensaje sin disculpas.

No compite con talento o con personas que tienen talento, compite con estructura, con visión, con fuego y sabiendo por y para qué lo hace.

Este juego no es para frágiles

Aquí no queremos crear artistas sensibles con complejos de niño prodigio, queremos gente con talento y que sabe expresar su mensaje para que los humanos pueda conectar con su música, producto o marca.
La industria necesita gente con cerebro y con huevos, adultos con visión, cerebro y disciplina, que estén dispuesto a dar un poco de sí, para obtener lo que quieran de otros.
Mente fría y alma ardiente, no gente que no le importa la estrategia y prefiere antes la inspiración, el arte, el amor, todo ese tipo de cosas y excusas que se ponen para limitarse.

Tú eliges y si eliges bien, aquí puedes construir algo muy grande.

Dolor del fanCómo lo resuelves como artista
SOLEDAD (Se siente solo)Tu música lo nombra y lo valida
ODIO (Odia la música superficial)Tu mensaje le da profundidad
INCOMPRENSIÓN (Nadie dice lo que él piensa)Tú eres su altavoz
TRISTEZA (Está perdido emocionalmente)Tú música son compañía
COMUNIDAD (Quiere formar parte de algo)Tu comunidad son sus amigos

(O cómo dejar de actuar como un principiante con complejo de genio incomprendido)

No produces, construyes recuerdos, no posteas, manejas la atención, no haces arte, resuelves sentimiento de situaciones que han pasado otras personas, no esperas a tener suerte, fabricas resultados con acciones sistemáticas, no buscas validación, diseñas influencia.

¿Listo para ponerte musculoso en la industria?

Esto es más jodido que perder 200 kilos, porque aquí también se pierde ego, comodidad y excusas, pero si lo haces bien: Tienes fans reales, generas dinero, tienes respeto, eres imparable y tienes una personalidad única, aquí no viniste a expresarte como un retiro espiritual, viniste a construir una carrera.

Aquí también pierdes ego, excusas, comodidad, miedo a la exposición, tu síndrome de nadie me entiende por primera vez en la vida va a desaparecer, seguro. Pensarás porque la gente es tan estúpida, pero te darás cuenta que hay muy buenas personas allá fuera y lo más importante tienes un personalidad única, reconocible, deseada y no una fotocopia de todo lo que ya hay en el mercado, eres único, no tengas dudas.

  1. Elimina la palabra “esperar” de tu vocabulario.

Haz una lista de las 5 cosas que estás esperando: (que te descubran, que una canción explote, que te respondan…) y escribe al lado una acción que podrías hacer hoy mismo para dejar de esperar.

  1. Reescribe tu bio en modo animal

No digas que haces música, dime por qué alguien debería escucharte con los auriculares puestos y el corazón abierto.

Ejemplo muy como todos:
Artista urbano independiente con influencias latinas.

Ejemplo que da que pensar:
Canto lo que callaste toda tu puta adolescencia.

  1. Diseña tu semana como si fueras jefe de ti mismo

Divide tus días en tres tipos:

Creativo (crear música, letras, ideas)

Comunicativo (redes, contenido, interacción

Estratégico (ventas, alianzas, lanzamientos)

Si no haces al menos 2 de esas 3 cada semana, no estás trabajando, estás jugando a ser artista.

  1. Escribe lo que te hace peligroso

Peligroso en el mejor sentido:
¿Qué tienes tú que ningún otro tiene?
¿Qué puedes hacer tú que nadie puede copiar?
Si no lo sabes, tienes tarea y si lo sabes y no lo usas, tienes un problema.

  1. Prohibido pedir sin dar antes

Haz una lista de 5 personas que podrían ayudarte (curadores, artistas, páginas…) y anota: ¿qué les puedes aportar tú primero? El que pide sin aportar, estorba, el que da primero, gobierna.

ENGLISH 🇺🇸