Puedes no seguir consejos, pero luego no vengas llorando por tus números.
Culpar al algoritmo no te va a pagar las facturas.
El otro día estaba teniendo una charla sobre ventas y consumo.
Las personas están sobrealimentadas, y no por eso hay que dejar de consumir.
Bueno, mis estrategias son un poco anti-estrategias de los famosos gurús.
Las estrategias que todos hacen nos vuelven blandos, previsibles y aburridos.
Mira.
¿La solución?
Sencillo, parecido a comprar.
Las personas, cuando ven una oferta…
¿Qué ocurre?
La ven, la olvidan y analizan el beneficio de eso que miran.
Si encuentras beneficio más allá de la rebaja, compra.
Si lo único bueno que tiene es una rebaja de precio…
No deberías comprarlo ni aunque cueste un euro.
Sencillo.
No hay que darle más importancia.
Pero si lo que vendes es mentira, vendes menos.
¿A qué me refiero?
Si vas con el cuento de que no haces rebajas para no aprovecharte de la desesperación de las personas…
Y apuestas por un consumo responsable (ni que yo obligara a comprar a nadie)…
…venderás menos.
Siento decirte que te lo mereces.
Mejor decir la verdad.
Personalmente, la única razón por la que no hago ofertas en las fechas indicadas como Black Friday, Navidad, etc…
Ni blancos, ni grises… es porque es una forma muy insultante de devaluar mi marca.
No soy tan gilipollas como para decirle a alguien:
No compres, no seas tonto (porque es una manera de llamarle tonto).
Haz lo que te salga de los cojones y asume tu responsabilidad.
Es lo que puedo decir al respecto.
Y para todo en la vida es igual.